El pasado 2 de febrero, fiesta de la presentación del Niño Jesús en el templo, y a su vez Jornada de la Vida Consagrada, hemos empezado, en la parroquia de la Asunción, el ejercicio de piedad llamado Domingos de San José. Los siete domingos previos a la celebración de la fiesta de San José, estamos convocados para orar los dolores y gozos del Patriarca y profundizar en la labor mediadora de San José en las familias, en las vocaciones y en la Iglesia.
Comenzamos, cada domingo a las 18:30, con la Adoración al Santísimo y con meditaciones de la vida de San José, de clara inspiración carmelitana. Además, estos momentos compartidos de oración nos ayudan a pedir por la necesidad de vocaciones al sacerdocio y a la vida consagrada; y ponemos en el centro la oración por nuestros seminarios; de modo especial, por el Seminario de Ciudad Real, corazón de nuestra diócesis.
Os invitamos a todos a participar, para presentar al Padre Eterno, por mediación de San José, la insistente oración de apertura de corazones a la vida vocacional de jóvenes y adolescentes al sacerdocio.
La imagen de nuestro venerado San José del templo de La Asunción fue restaurada, el pasado año, en los talleres de Arte Religioso Martínez, con sede en Horche, localidad de Guadalajara.
El próximo sábado, 1 de febrero, se celebra en Ciudad Real, el VII Encuentro Cristianos Discípulos del siglo XXI. Organizado por la Delegación diocesana de Apostolado Seglar, este año se profundizará en la Vocación Bautismal de la comunidad cristiana y la presencia de los bautizados en el mundo.
El encuentro dará comienzo a las 10:30 h. en la residencia de Santo Tomás de Villanueva, en la plaza de San Francisco, de Ciudad Real, con la ponencia del Hno. Jorge A. Sierra Canduela, delegado de Pastoral de La Salle para España y Portugal; y finalizará a las 13:30 horas.
Toda la comunidad cristiana está invitada a participar en esta Jornada de reflexión sobre la presencia y misión de los bautizados en la sociedad actual.
¡¡Os esperamos!!
Bajo el lema "Compartir es nuestra mayor riqueza", Manos Unidas nos presenta, un año más, su Campaña contra el Hambre. La labor de Manos Unidas en el mundo es apoyar a los pueblos más vulnerables, mejorando sus condiciones de vida, pero respetando siempre su cultura y su entorno.
En este año 2025, el Arciprestazgo de Puertollano apoyará el proyecto para La mejora de la Calidad educativa en Manikbond, Assam, al Nordeste de La India. Este proyecto consiste en la construcción de un nuevo colegio que sustituya al que ahora tienen, pues el edificio actual presenta grandes grietas y problemas estructurales. El nuevo colegio acogerá a 783 alumnos en el pueblo de Manibonbd (India), con el objetivo final de mejorar la enseñanza en el estado de Assam, dotando a esta comunidad con un lugar seguro, donde los alumnos puedan continuar sus estudios.
En concreto, en la parroquia de Ntra. Sra. de La Asunción, las voluntarias de Manos Unidas van a llevar a cabo varias acciones de sensibilización y recaudación de fondos:
Asimismo, habrá otras actividades de sensibilización y recaudación de fondos dentro del marco de esta campaña, como la Vigilia de Oración, en la parroquia de la Virgen de Gracia, el 7 de febrero a las 20:30 horas; la presentación de la campaña ante los medios de comunicación; las charlas de sensibilización en las catequesis y otros actos solidarios, que se realizarán en favor de Manos Unidas en algunos colegios de la ciudad.
El próximo domingo comienza a celebrarse el Año jubilar de la Esperanza en la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción; y todos estamos invitados a participar en este año de Gracia. En esencia, un Jubileo es un tiempo sagrado, que la Iglesia católica designa para que los creyentes revisen su fe, busquen el perdón de los pecados y renueven su relación con Dios.
En el Antiguo Testamento, el Jubileo era una tradición extraordinaria que se celebraba cada 50 años. Gracias a esta tradición, se concedía la libertad a los esclavos, se perdonaban las deudas y las tierras eran devueltas a sus propietarios originales. En la actualidad, la Iglesia celebra un jubileo ordinario cada 25 años; en esta ocasión, ha sido denominado por el Papa Francisco como el Jubileo de la Esperanza; entendiendo la esperanza no como una certeza de que todo va a salir bien, sino como la confianza plena de que, pase lo que pase, Dios siempre está con nosotros. Este jubileo es una invitación a transformar nuestras vidas; es un don de Dios, es un regalo para todos nosotros y para nuestras familias; ya que nos invita a salir de nosotros mismos, perseverar en nuestra fe y peregrinar, durante todo el año, hasta alcanzar la conversión y el reencuentro, íntimo y personal, con el corazón de Dios, pues Jesucristo es nuestra verdadera Esperanza.
Así pues, el decreto emitido el pasado 17 de diciembre de 2024, por el Exmo. y Rvdmo. Sr. Obispo de Ciudad Real, D. Gerardo Melgar, establece que nuestra parroquia de La Asunción sea Lugar jubilar. Asimismo, expone que para ganar la indulgencia plenaria, los fieles deben estar verdaderamente arrepentidos de sus pecados y han de cumplir estas condiciones:
Este mismo decreto establece que será en la celebración de la Santa Misa de los terceros domingos de cada mes, de este año del Señor 2025, cuando se pueda ganar la gracia jubilar, la indulgencia plenaria, en la Celebración dispuesta a las 12:00 del mediodía. (Las confesiones se realizarán una hora antes del inicio de cada misa, todos los días de la semana; excepto los jueves, que se llevarán a cabo en la ermita de La Soledad, hora y media antes de la Eucaristía).
Nuestro Obispo, D. Gerardo Melgar, participará en algunos encuentros jubilares a lo largo de este año santo que comenzamos, en La Asunción, el próximo domingo, 19 de enero, en la Eucaristía de las 12:00 del mediodía.
¡¡ Os esperamos !!
Bajo el lema "Comparto lo que tengo", la Iglesia celebra el próximo domingo, 19 de enero, la Jornada de la Infancia Misionera.
Los misioneros están siempre con los más pobres de La Tierra, pase lo que pase. Ellos proporcionan educación, salud y formación cristiana a más de 4 millones de niños y niñas en 120 países distintos; para ello, cuentan con unos grandes aliados: otros niños del mundo.
La Jornada de la Infancia Misionera nos invita a todos, mayores y pequeños, a participar de esta Misión, con nuestra oración y con nuestro donativo: "COMPARTO..." lo que soy, pero en la medida de lo posible, con alegría y generosidad, también ayudo a los más pobres, ofreciendo "... LO QUE TENGO". Siguiendo el ejemplo de Jesús, que compartió hasta el pan que multiplicó, cada uno de nosotros podemos poner a disposición de los más necesitados, nuestros recursos materiales.
Agradecemos de antemano el compromiso de las familias de la parroquia, pues con la cantidad final que las Obras Misionales Pontificias recaudan en todo el mundo, de niños y de adultos, la Iglesia puede sostener 2.700 proyectos infantiles en las misiones llevadas a cabo en los lugares más inhóspitos del planeta; pues en palabras del Papa Francisco: "a los débiles, especialmente los niños, debemos darles lo mejor que tenemos".