El próximo viernes, 28 de marzo, en nuestro templo parroquial de La Asunción, tendremos la Celebración Comunitaria del Sacramento de la Penitencia. En este tiempo de Cuaresma, Dios quiere abrazarnos y nos abre, una vez más, la puerta del Perdón. Es una nueva ocasión de reencuentro con la Misericordia del Padre.
"Misericordia, Dios mío, por tu bondad,
por tu inmensa compasión borra mi culpa;
lava del todo mi delito,
limpia mi pecado..." (Salmo 50).
El 25 de marzo, la Iglesia celebra la Solemnidad de la Encarnación; es decir, conmemoramos el momento en el que el Ángel Gabriel anunció a la Virgen María que daría a luz al hijo de Dios, concebido por obra y gracia del Espíritu Santo. Y ella respondió: "He aquí la esclava del Señor; hágase en mí según tu Palabra". (Lc. 1,38).
Pues bien, coincidiendo con la festividad de la Anunciación, la Conferencia Episcopal promueve la celebración de la Jornada por la Vida. Así pues, dentro del marco en que nos encontramos de la celebración de los 2025 años de la Encarnación de Jesús, tan presentes en este año jubilar, la Iglesia nos recuerda que "Abrazando la Vida, construimos Esperanza", y que "la dignidad de la persona es siempre inviolable, con independencia de sus circunstancias"; por eso, los obispos nos invitan, en este 25 de marzo, a "acoger y cuidar de toda vida humana, especialmente la del más vulnerable".
En este sentido, en la Jornada por la Vida, la Iglesia también nos exhorta a hacer una parón en esta sociedad de ruidos, prisas y satisfacción inmediata de nuestros deseos; pararnos y preguntarnos: "¿Qué es el hombre?, ¿Cuál es el sentido del dolor, la muerte, el mal, que a pesar de tanto progreso, persiste todavía?, ¿Qué puede aportar el cristiano a esta sociedad?", ¿Qué puedo ofrecer yo?, ¿Qué quiere Dios de mí?, ¿Qué hay después de esta vida temporal?...
En nuestra comunidad parroquial de La Asunción celebramos la Solemnidad de la Encarnación del Señor, y nos unimos en Oración a las intenciones de tantas personas que rezan por el valor sagrado de la Vida.
Celebraremos la oración del Santo Rosario a las 19:00 horas, en el templo parroquial de La Asunción; y después, a las 19:30, la Santa Misa.
San José, patrono de la Iglesia Universal, nos anima a vivir nuestra confianza en Quien todo lo puede. Siempre en la sombra, San José acompañó en todo momento a su hijo Jesús, llevándolo en sus brazos, y estando a su lado, pero dejando constancia de la Gracia. Escuchó el mensaje del ángel, confió ciegamente en Dios. Trabajó incansablemente y custodió siempre la Sagrada Familia de Nazareth, tal y como se le había encomendado por mandato divino, cuidando del Hijo y de la Virgen María, como casto y fiel esposo. Sufrió como padre cuando Jesús, siendo aún un niño, se perdió; y gozó inmensamente cuando lo halló en el templo. Padre ejemplar, padre santo, padre paciente y misericordioso, San José entregó su vida por entero, siempre de un modo silencioso, para el cumplimiento de los designios de Dios.
Hoy, en este día de San José, felicitamos a los padres, por ser los que acompañan en el proceso de Vida a los hijos. Pedimos por su perseverancia en la tarea de educar y acompañar a los que nacimos para poder amar.
Hoy, en este día de San José, ¡¡damos gracias a Dios por nuestros padres!!
La fiesta de San José se acerca a las comunidades parroquiales y a toda la Iglesia. El 19 de marzo es fiesta grande y aunque es jornada laboral, la comunidad parroquial de La Asunción ha organizado las siguientes celebraciones para vivir este día con la disposición oportuna a nuestra profesión de fe.
Así pues, en nuestra comunidad parroquial, la Festividad de San José se celebrará de la siguiente manera:
Martes, 18 de marzo: en la ermita de La Soledad, a las 20:30 horas, Vigilia de Oración en torno a la figura de San José. Coordinará esta acción el grupo de Jóvenes de la parroquia.
Miércoles, 19 de marzo:
10:00 horas.- Santa Misa en la ermita de La Soledad.
19:00 horas.-Santo Rosario vocacional en el templo parroquial de La Asunción.
19:30 horas.- Santa Misa en el templo parroquial de La Asunción.
El jueves, 20 de marzo, tendremos Adoración al Santísimo, como todos los jueves, en la ermita de La Soledad; y nuestra oración, como es habitual, también posee un marcado carácter vocacional. Durante todo el año pedimos que nuestra comunidad parroquial sea fuente de vocaciones al sacerdocio. Comenzaremos, como cada semana, a las 18:00 horas. Después, el Santo Rosario y la celebración de la Santa Misa.
La fiesta de San José vuelve a traernos la celebración del Día del Seminario. Este año, bajo el lema "Sembradores de esperanza", nuestro Seminario Diocesano de Ciudad Real vive esta jornada como una oportunidad para agradecer la cercanía y la ayuda que la Diócesis da a los seminaristas.
Pidamos al Padre Eterno por las necesidades del Seminario de Ciudad Real; recemos por los trece componentes del Seminario Mayor y por los seis alumnos del Seminario Menor; oremos por sus formadores; y de igual manera, roguemos para que la celebración de la Jornada del Seminario suponga, en nuestra comunidad parroquial y en toda nuestra Diócesis, una llamada a reavivar la preocupación por nuestro Seminario y por las vocaciones sacerdotales.
La Coral polifónica "Orden de Calatrava" ofrece un concierto de música sacra en nuestro templo de La Asunción. El acto, organizado por la Junta General de Cofradías de Puertollano, se celebrará el próximo sábado, tras la misa de las 19:30 horas.
Modé Aní, que en hebreo quiere decir "te agradezco", son las palabras que dan nombre a esta muestra; una propuesta cultural desde una perspectiva músico-narrativa, en la que la Coral se adentra en los momentos más relevantes de la vida de Jesucristo: nacimiento, pasión, muerte y resurrección; además de exaltar la figura de la Virgen María. El concierto intercala la música de magníficos compositores como Palestrina, Mozart o Händel, con poemas místicos de los de la talla de Santa Teresa de Jesús o San Juan de la Cruz.
Esta Coral, que ya ha participado en diferentes actos religiosos en Puertollano, quiere ofrecer, con este recital, un camino para la reflexión, un tránsito hacia la oración; se trata de orar, pero no en silencio, sino con magistrales melodías y con la voz.
A través de un medio tan cristalino y auténtico, como es la música y la palabra, esta Coral pretende conectar con el alma y el espíritu de cada uno de los asistentes, a la vez que adorar y mostrar su amor a quien están cantando: a Dios.
Intensa y enriquecedora visita de los jóvenes de la parroquia de La Asunción a la ciudad de Granada. En nuestra comunidad parroquial hemos comenzado el mes de marzo con un maravilloso viaje a esta capital andaluza, de la que muchos de sus rincones, son Patrimonio de la Humanidad. De este modo, un grupo de jóvenes de Confirmación, acompañados por sus catequistas, algunos de sus familiares y por nuestro párroco, D. Federico, hemos viajado a esta histórica e impresionante ciudad, para conocer algunos de sus lugares más emblemáticos.
En Granada, hemos podido visitar la Iglesia de la Virgen de las Angustias, patrona de la ciudad. Asimismo, hemos conocido con todo detalle la Santa Catedral, dedicada al misterio de la Encarnación del Señor, sin pasar por alto hacer una parada en la Capilla Real, donde se encuentran enterrados los Reyes católicos con su hija Juana y Felipe el hermoso. También hemos visitado el Real Monasterio de San Jerónimo, para terminar subiendo a disfrutar de las asombrosas vistas de esta ilustre ciudad, desde el mirador de San Nicolás.
Antes del regreso, todos aquellos que lo han querido han disfrutado de un momento de contemplación del Santísimo, expuesto en la Capilla de Adoración Perpetua, en la Iglesia del Sagrario. Y ya de vuelta, en el autobús, hemos rezado una hermosa Oración del Santo Rosario, ofrecido por la Salud del Papa Francisco.
Desde la parroquia de La Asunción damos gracias a Dios por este maravilloso día; agradecemos a los jóvenes, sus catequistas y familias los momentos compartidos; y deseamos que muy pronto, podamos disfrutar de otra jornada tan provechosa y gratificante como la que hemos vivido en Granada.
Comenzamos un nuevo tiempo de Cuaresma: cuarenta días para caminar hacia la conversión y el reencuentro personal con Cristo. Como cada año, en la parroquia de Ntra. Sra. de La Asunción tendremos diferentes celebraciones, propias de este tiempo.
Pedimos para que este tiempo de Cuaresma dé sus frutos en todos y cada uno de nosotros; y rogamos al Padre que nos otorgue perseverancia en el camino y que nos lleve a la conversión y al reencuentro personal con Jesús crucificado.
Comenzamos un nuevo tiempo de gracia en la Iglesia. Por delante tenemos cuarenta días donde se nos ofrece la posibilidad de cambiar el corazón, la mirada, y configurar nuestra vida a Cristo con la llamada constante de la conversión mediante la oración, la vivencia del perdón y la acogida de la gracia. Es como si resaltáramos aún más el mensaje jubilar de este año: un mensaje para la esperanza.
En nuestra parroquia tendremos varias celebraciones para inaugurar la Cuaresma:
Pidamos al Padre la gracia de comenzar bien este período; y perseverancia para todo este tiempo de Cuaresma.
Finalizada la Campaña contra el Hambre de Manos Unidas, damos a conocer la recaudación obtenida, mediante las actividades promovidas por las voluntarias en el seno de la parroquia de Nuestra Señora de La Asunción. En estas actividades ha participado toda la comunidad parroquial y el Colegio María Inmaculada, con diferentes propuestas que se les platearon a los alumnos de este centro educativo.
Los fondos obtenidos han sido los siguientes:
La recaudación total de 7.605,06 euros ya ha sido ingresada en el Fondo de Proyectos de Manos Unidas y será destinada a la financiación de proyectos de desarrollo, como el que en esta campaña ha tomado como referencia el Arciprestazgo de Puertollano-Valle de Alcudia: "La mejora de la calidad educativa en Manikbond, Assam". Con estos fondos, todos hemos ayudado a la construcción de un colegio para los alumnos y alumnas de esta región de La India.
Agradecemos la colaboración de todas aquellas personas que, de un modo u otro, han colaborado con esta campaña y que el lema que Manos Unidas nos plantea este año: "COMPARTIR es nuestra mayor riqueza", lo convirtamos, entre todos, en una realidad.
La situación física por la que está pasando el sucesor de Pedro, el Papa Francisco, nos abre a toda la comunidad parroquial a orar por la recuperación del Santo Padre, y por su regreso a presidir a la Iglesia, en la fe, esperanza y caridad.
Por ello, y por hacernos solícitos a la intención de la Iglesia, en estos tiempos enmarcados en el Jubileo de la Encarnación, bajo el título Peregrinos de la Esperanza, pedimos al Padre Eterno por la salud del Sumo Pontífice y por su vuelta al pastoreo de la Iglesia Universal.
El Papa Francisco agradece la inmensa ola de afecto y oración por su pronta recuperación.
El próximo domingo 16 de febrero celebramos un nuevo Encuentro Jubilar en la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción. La celebración coincidirá con la Misa de las familias, a las 12:00h. del mediodía.
Los encargados de coordinar esta nueva Celebración jubilar, serán miembros de las parroquias de Ntra. Sra. de Gracia y Ntra. Sra. de Las Mercedes. Presidirá esta Eucaristía D. Juan José Palacios, hermano claretiano.
La colecta jubilar de este día irá destinada a una finalidad de caridad, asignada por las autoridades diocesanas.
Pedimos para que este nuevo Encuentro Jubilar, que es motivo de gozo en nuestra parroquia, dé los frutos deseados en la peregrinación personal y comunitaria, en este año Año Santo 2025.
Cada 11 de febrero la Iglesia celebra la Jornada Mundial del Enfermo. Con la conmemoración de este día, comenzamos un período en el que se nos motiva a tener presente el mundo de la sanidad como una prioridad para los que formamos parte de la Iglesia Peregrinante.
En este 11 de febrero, festividad de la Virgen de Lourdes, queremos tener presentes a todos los enfermos y personas mayores de nuestra comunidad parroquial, y por ello, en nuestro templo de Ntra. Sra. de la Asunción, celebramos la Unción de Enfermos comunitaria. Para ello y de manera excepcional, adelantamos la celebración de la Santa Misa a las 18:00 h., con el fin de que la noche no sorprenda al regreso a sus hogares, a todos aquellos que deseen participar en esta Eucaristía. Antes, a las 17:30 rezaremos el Santo Rosario, oración de contemplación de los misterios de la vida de Jesucristo por mediación de la Virgen María.
El Sacramento de la Unción de Enfermos es un sacramento originado en la Pascua del Señor y proviene directamente de la Misericordia del Padre, como muestra del acercamiento y consolación de Jesucristo en su amor hacia los enfermos; una Gracia que el Espíritu Santo introduce en la Iglesia para el alivio de tantos pobres de salud y necesitados, que desde su raíz cristiana, desean recibir la fortaleza precisa en esta situación en la que se encuentran.
El Sacramento de la Unción de Enfermos pueden recibirlo todas aquellas personas que por edad, deterioro físico o intervención quirúrgica próxima, necesitan la presencia del Señor como alivio a sus circunstancias; pero no es un sacramento exclusivo de nuestros mayores, pues pueden también ser ungidos aquellos jóvenes y personas de mediana edad, que por dictamen médico y necesidad espiritual, presenten una situación determinada y delicada de salud.
Puesto que el Sacramento de la Unción de Enfermos constituye el bloque de los Sacramentos de sanación junto con la Penitencia, es conveniente que vaya unido al sacramento de la reconciliación y el perdón, como símbolo de conversión real del ungido por el ministro ordenado de la Iglesia.
En la Celebración vespertina del 11 de febrero, pediremos y daremos gracias también por el grupo de Pastoral de la Salud de nuestra parroquia de la Asunción, que generosamente dedican, junto con el párroco, mucho tiempo en asistir a nuestros mayores y enfermos que así lo solicitan.
Oramos para que sean muchas las personas que, movidas por el Espíritu Santo, asistan a este encuentro con la Gracia, que quiere hacerse presente en la situación de debilidad física de muchos hermanos a los que la comunidad cristiana debe cuidar.
Damos gracias a Dios por la presencia misericordiosa de nuestro Señor a través de sus sacramentos. "En Esperanza fuimos salvados..." (Rom. 8, 24).
El pasado 2 de febrero, fiesta de la presentación del Niño Jesús en el templo, y a su vez Jornada de la Vida Consagrada, hemos empezado, en la parroquia de la Asunción, el ejercicio de piedad llamado Domingos de San José. Los siete domingos previos a la celebración de la fiesta de San José, estamos convocados para orar los dolores y gozos del Patriarca y profundizar en la labor mediadora de San José en las familias, en las vocaciones y en la Iglesia.
Comenzamos, cada domingo a las 18:30, con la Adoración al Santísimo y con meditaciones de la vida de San José, de clara inspiración carmelitana. Además, estos momentos compartidos de oración nos ayudan a pedir por la necesidad de vocaciones al sacerdocio y a la vida consagrada; y ponemos en el centro la oración por nuestros seminarios; de modo especial, por el Seminario de Ciudad Real, corazón de nuestra diócesis.
Os invitamos a todos a participar, para presentar al Padre Eterno, por mediación de San José, la insistente oración de apertura de corazones a la vida vocacional de jóvenes y adolescentes al sacerdocio.
La imagen de nuestro venerado San José del templo de La Asunción fue restaurada, el pasado año, en los talleres de Arte Religioso Martínez, con sede en Horche, localidad de Guadalajara.
El próximo sábado, 1 de febrero, se celebra en Ciudad Real, el VII Encuentro Cristianos Discípulos del siglo XXI. Organizado por la Delegación diocesana de Apostolado Seglar, este año se profundizará en la Vocación Bautismal de la comunidad cristiana y la presencia de los bautizados en el mundo.
El encuentro dará comienzo a las 10:30 h. en la residencia de Santo Tomás de Villanueva, en la plaza de San Francisco, de Ciudad Real, con la ponencia del Hno. Jorge A. Sierra Canduela, delegado de Pastoral de La Salle para España y Portugal; y finalizará a las 13:30 horas.
Toda la comunidad cristiana está invitada a participar en esta Jornada de reflexión sobre la presencia y misión de los bautizados en la sociedad actual.
¡¡Os esperamos!!
Bajo el lema "Compartir es nuestra mayor riqueza", Manos Unidas nos presenta, un año más, su Campaña contra el Hambre. La labor de Manos Unidas en el mundo es apoyar a los pueblos más vulnerables, mejorando sus condiciones de vida, pero respetando siempre su cultura y su entorno.
En este año 2025, el Arciprestazgo de Puertollano apoyará el proyecto para La mejora de la Calidad educativa en Manikbond, Assam, al Nordeste de La India. Este proyecto consiste en la construcción de un nuevo colegio que sustituya al que ahora tienen, pues el edificio actual presenta grandes grietas y problemas estructurales. El nuevo colegio acogerá a 783 alumnos en el pueblo de Manibonbd (India), con el objetivo final de mejorar la enseñanza en el estado de Assam, dotando a esta comunidad con un lugar seguro, donde los alumnos puedan continuar sus estudios.
En concreto, en la parroquia de Ntra. Sra. de La Asunción, las voluntarias de Manos Unidas van a llevar a cabo varias acciones de sensibilización y recaudación de fondos:
Asimismo, habrá otras actividades de sensibilización y recaudación de fondos dentro del marco de esta campaña, como la Vigilia de Oración, en la parroquia de la Virgen de Gracia, el 7 de febrero a las 20:30 horas; la presentación de la campaña ante los medios de comunicación; las charlas de sensibilización en las catequesis y otros actos solidarios, que se realizarán en favor de Manos Unidas en algunos colegios de la ciudad.
El próximo domingo comienza a celebrarse el Año jubilar de la Esperanza en la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción; y todos estamos invitados a participar en este año de Gracia. En esencia, un Jubileo es un tiempo sagrado, que la Iglesia católica designa para que los creyentes revisen su fe, busquen el perdón de los pecados y renueven su relación con Dios.
En el Antiguo Testamento, el Jubileo era una tradición extraordinaria que se celebraba cada 50 años. Gracias a esta tradición, se concedía la libertad a los esclavos, se perdonaban las deudas y las tierras eran devueltas a sus propietarios originales. En la actualidad, la Iglesia celebra un jubileo ordinario cada 25 años; en esta ocasión, ha sido denominado por el Papa Francisco como el Jubileo de la Esperanza; entendiendo la esperanza no como una certeza de que todo va a salir bien, sino como la confianza plena de que, pase lo que pase, Dios siempre está con nosotros. Este jubileo es una invitación a transformar nuestras vidas; es un don de Dios, es un regalo para todos nosotros y para nuestras familias; ya que nos invita a salir de nosotros mismos, perseverar en nuestra fe y peregrinar, durante todo el año, hasta alcanzar la conversión y el reencuentro, íntimo y personal, con el corazón de Dios, pues Jesucristo es nuestra verdadera Esperanza.
Así pues, el decreto emitido el pasado 17 de diciembre de 2024, por el Exmo. y Rvdmo. Sr. Obispo de Ciudad Real, D. Gerardo Melgar, establece que nuestra parroquia de La Asunción sea Lugar jubilar. Asimismo, expone que para ganar la indulgencia plenaria, los fieles deben estar verdaderamente arrepentidos de sus pecados y han de cumplir estas condiciones:
Este mismo decreto establece que será en la celebración de la Santa Misa de los terceros domingos de cada mes, de este año del Señor 2025, cuando se pueda ganar la gracia jubilar, la indulgencia plenaria, en la Celebración dispuesta a las 12:00 del mediodía. (Las confesiones se realizarán una hora antes del inicio de cada misa, todos los días de la semana; excepto los jueves, que se llevarán a cabo en la ermita de La Soledad, hora y media antes de la Eucaristía).
Nuestro Obispo, D. Gerardo Melgar, participará en algunos encuentros jubilares a lo largo de este año santo que comenzamos, en La Asunción, el próximo domingo, 19 de enero, en la Eucaristía de las 12:00 del mediodía.
¡¡ Os esperamos !!
Bajo el lema "Comparto lo que tengo", la Iglesia celebra el próximo domingo, 19 de enero, la Jornada de la Infancia Misionera.
Los misioneros están siempre con los más pobres de La Tierra, pase lo que pase. Ellos proporcionan educación, salud y formación cristiana a más de 4 millones de niños y niñas en 120 países distintos; para ello, cuentan con unos grandes aliados: otros niños del mundo.
La Jornada de la Infancia Misionera nos invita a todos, mayores y pequeños, a participar de esta Misión, con nuestra oración y con nuestro donativo: "COMPARTO..." lo que soy, pero en la medida de lo posible, con alegría y generosidad, también ayudo a los más pobres, ofreciendo "... LO QUE TENGO". Siguiendo el ejemplo de Jesús, que compartió hasta el pan que multiplicó, cada uno de nosotros podemos poner a disposición de los más necesitados, nuestros recursos materiales.
Agradecemos de antemano el compromiso de las familias de la parroquia, pues con la cantidad final que las Obras Misionales Pontificias recaudan en todo el mundo, de niños y de adultos, la Iglesia puede sostener 2.700 proyectos infantiles en las misiones llevadas a cabo en los lugares más inhóspitos del planeta; pues en palabras del Papa Francisco: "a los débiles, especialmente los niños, debemos darles lo mejor que tenemos".
¡Celebramos un nuevo domingo jubilar en la parroquia de La Asunción! En esta ocasión, con la participación de la comunidad educativa del Colegio Fundación Educación y Evangelio María Inmaculada, y miembros de la parroquia de San José, cuando tenemos tan próxima la celebración de la fiesta del Santo Patriarca.
Presidirá esta misa jubilar D. Pedro Antonio Rodríguez, párroco de la Unidad pastoral de San José y Santa Bárbara.
Aprovechemos la ocasión para, en este año jubilar, unirnos en oración por las intenciones del Santo Padre, y por su pronta recuperación.
Esta Santa Misa se celebrará en el templo parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, a las 12:00 del mediodía del próximo domingo, 16 de marzo.